ÉPOCA MEDIEVAL
ESTILO
|
BIZANTINO
|
ROMÁNICO
|
GÓTICO
|
UBICACIÓN TEMPORAL
|
330 A.C
|
Siglo XI-XII
|
Siglo XII-XV
|
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
|
Bizancio, pequeña ciudad situada sobre una parte de la actual ciudad
de Estambul, Turquía
|
Lombardía, Normandía y Borgoña, hasta extenderse por toda Europa
|
* Se desarrolló en Europa Occidental.
*Surge en el norte de Francia
|
CARACTERÍSTICAS
|
En lo artístico enlaza con el arte paleocristiano de
oriente y en la persistencia de la cultura helenística
|
Fue sobre todo un arte religioso que reflejaba los
valores de la nueva sociedad feudal, que a la vez era guerrera y cristiana
|
Es llamado gótico, en el sentido de bárbaro por
suponerse que sus creadores habían sido los pueblos germánicos que ocupaban
el centro de Europa a los cuales se les designaba como Godos
|
PINTURA
|
Presenta dos tipo:
1.
Mural: Destinada a la decoración del interior
del Templo.
2.
Caballete: Producida en pequeñas piezas sobre
tablas de madera, llamadas iconos o imágenes.
*Su elemento fundamental era la línea.
* Pintura idealista, solo toma de la realidad los rasgos esenciales,
estilizándolos con la abstracción.
* Crearon la técnica de miniaturas en mosaicos.
|
* Está subordinada a la arquitectura
* Surgieron varios estilos: de imitación bizantina, carolingio,
visigodo, mozárabe, románico y el irlandés y sus afines del Norte.
|
* En el arte Gótico la pintura mural fue perdiendo importancia, fue
sustituida por las vidrieras.
* Se practicaban cuatro técnicas principales: los frescos, las
vidrieras, pintura sobre tabla, miniaturas y pinturas al óleo.
* Fue el punto de partida del arte renacentista.
|
ESCULTURA
|
Prolongación del arte helenístico, que produce
retratos de gran vigor, después de la revolución de los iconoclastas, la
escultura se redujo a las artes del marfil, esmalte, bronce y oro.
|
*Determina los lugares y espacios que deben cubrirse
con relieves o estatuas.
* Su finalidad didáctica es dar a conocer a los
fieles (generalmente analfabetos) las verdades sagradas para su instrucción
religiosa.
* Estilización y desproporción.
|
Manejaron temas religiosos: sus santos, vírgenes,
ángeles, reyes, profesas y figuras alegóricas.
Para dar idea de la decoración, una de sus catedrales
cuenta con ocho mil figuras aproximadamente.
|
ARQUITECTURA
|
Utilizaron elementos de los romanos griegos de
Siria y de persa junto con los de su propia invención.
Emplearon materiales livianos: potes, enchufados,
tejas porosas,etc.
|
Sus principales elementos constructivos son:
Arco, bóveda y contrafuerte.
Es una arquitectura religiosa, de creación monástica.
|
Sus elementos constructivos son: el arco
apuntado, la bóveda ojival y el contrafuerte.
Domina en ella la línea vertical, lo que produce
una impresión de impulso ascendente.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario